Mitología griega: las sirenas
Desde antaño se han oído multitud de mitos, leyendas, creencias, fábulas o supersticiones acerca del mar, de sus profundidades, de los seres que lo habitan... Los mitos no son más que un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales, tales como dioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Éstos son originados por transmisión oral, son contados de generación en generación, que después han dado lugar a diversas versiones que se han conocido gracias a la literatura griega y que posteriormente todo esto forme la Mitología griega.La fuente literaria más antigua y conocida popularmente es el poema de La Odisea.En esta obra se recoge un episodio donde aparecen las sirenas, en ella se narra como Odiseo debía atravesar la Isla de Helios, para ello preparó a su tripulación tapándoles los oídos con cera para evitar sus cánticos, ya que provocaban la locura de los marineros, les hacían perder el timón del barco para arrastrarlos a las rocas y así causarles la muerte; sin embargo, Odiseo deseoso de escucharlar se hizo atar al mástil de su barco paro no poder arrojarse a las aguas al oír su música.
Las sirenas son seres fabulosos que se han representado en cuadros, esculturas y jarrones, y las describe como hermosas mujeres con cola de pez en lugar de piernas y largos cabellos.